Los sanitarios debaten en Alicante el futuro de la hospitalización domiciliaria

10/11/2022
Por Jorge Verdú

La Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD) reúne en Alicante durante los próximo dos días a más de 250 especialistas y científicos de España, Brasil, Argentina y Portugal en el XVI congreso nacional en el que se debaten los principales avances, novedades e investigaciones de estas unidades con ponentes de reconocido prestigio internacional.  

El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha acudido a su inauguración donde destacó “la importancia de reforzar las Unidades de Hospitalización a Domicilio tras la pandemia como una alternativa asistencial muy eficaz y eficiente para ofrecer una mayor atención sanitaria y evitar ingresos, así como acortar estancias y garantizar la continuidad asistencial que satisface a pacientes, familiares y profesionales".

"En la pandemia los especialistas de esta unidades fueron los que asumieron la primera línea de atención sanitaria y demostraron con sus equipos multidisciplinares la gran profesionalidad y trabajo que desempeñan con unos resultados excepcionales", ha apuntado el edil.

La cita nacional tiene lugar el 10 y 11 de noviembre en el Hotel Meliá, donde especialistas de excepcional nivel, profesionales y expertos ponentes reivindican el papel fundamental que desempeña la hospitalización a domicilio en el sistema sanitario español.

El encuentro cuenta con un amplio programa de jornadas y mesas redondas que exponen las investigaciones de una especialidad, que durante los últimos dos años ha crecido exponencialmente con la pandemia, y que cada día trata a más pacientes con una mayor complejidad y enfermedades crónicas así como con pluripatologías. 

González ha recordado que “es a principios de los años noventa cuando se realizó la transferencia de las competencias sanitarias a las Comunidades Autónoma, lo que posibilitó a la Comunidad Valenciana diseñar ambiciosos programas de implantación de la hospitalización a domicilio en la mayoría de sus hospitales y posteriormente cinco años después la puesta en marcha de las nuevas unidades”. 

DESCONGESTIÓN DEL SISTEMA SANITARIO

Asimismo, el edil municipal ha resaltado en la inauguración del congreso que “gracias a los profesionales que integran dichas unidades de Hospitalización a Domicilio, personal facultativo de enfermería, fisioterapeuta y psicólogo, que diariamente realizan numerosas visitas en vehículos y tratan a enfermos paliativos y crónicos, se ha podido triplicar la capacidad de movimiento y fortalecer la asistencia domiciliaria de los pacientes en sus propios domicilios, permitiendo mejorar la gestión de las rutas asistenciales y aumentar el número de visitas ». 

"El modelo de la hospitalización domiciliaria durante el covid ha sido fundamental para ofrecer un mejor servicio sanitario y facilitó descongestionar los hospitales y poder seguir tratando a los enfermos en sus casas", ha señalado el concejal.  

Por último, el edil puso en valor el importante modelo asistencial de hospitalización domiciliaria resaltando que "fomenta el acercamiento a los pacientes en sus propias casas y lo hace más humano, puesto que permite al paciente afrontar la enfermedad rodeados de sus familiares con la atención de los profesionales sanitarios lo que supone una mejor recuperación". 

[addtoany]
Alacantí TV
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.