
La Guardia Civil sugiere medidas de prevención en Xixona
El Ayuntamiento de Xixona ha organizado una charla informativa abierta a toda la ciudadana con la finalidad de reforzar las medidas antirrobo en viviendas del casco urbano y casas de campo. Bajo el título "Protege tu hogar: Estrategias para prevenir robos", ha sido impartida por miembros de la Guardia Civil, que han detallado una serie de recomendaciones que conviene tener en cuenta para reducir las probabilidades de sufrir un robo en casa.
La alcaldesa, Isabel López, ha argumentado que Xixona “es un pueblo muy tranquilo con un índice de delitos inferior a la media de municipios de la comarca pero, cuando se produce algún robo, es inevitable que haya cierta inquietud entre los vecinos, por lo que, además de reforzar las medidas de vigilancia y seguridad, hemos querido informar sobre lo que cada uno de nosotros podemos hacer en nuestra propia casa para ponerle las cosas difíciles a los ladrones”.
El comandante de la Guardia Civil, Óscar Saorín, y el sargento de este mismo cuerpo, Javier Morales, han sido los encargados de recordar los factores que hacen que una propiedad sea más vulnerable que otra, en una charla en la que también ha intervenido el jefe de la Policía Local, Gregorio García.
Cuestiones como contar con mala iluminación o tener cerraduras débiles facilitan que los amigos de lo ajeno se fijen en una casa, al igual que tener horarios y rutinas que se puedan detectar de manera sencilla. “Una de las claves para la seguridad es evitar que los ladrones puedan conocer nuestros horarios o saber cuándo normalmente no hay nadie en la vivienda”.
Asimismo, los agentes han confirmado que los métodos más comunes por los que los intrusos entran en la casa es escalando por ventanas y techos o abriendo las cerraduras de las puertas de acceso mediante diversas técnicas. “También utilizan el engaño, tocando al timbre y haciéndose pasar por técnicos o vendedores, por lo que es importante no abrir a cualquiera que llame”, insisten. Recuerdan, además, que los ladrones marcan las viviendas con señales para identificar las propiedades vacías.
Las medidas de prevención que se puedan adoptar pasan por instalar cerraduras reforzadas, rejas en las ventanas, buena iluminación y cámaras, alarmas o timbres inteligentes. Otra opción que recomiendan los cuerpos y fuerzas de seguridad es la creación de grupos de Whatsapp vecinales para avisar rápidamente en caso de que alguien detecte presencias o movimientos extraños.
La colaboración ciudadana es muy importante y, ante cualquier sospecha, hay que llamar rápidamente al teléfono de emergencias 112. “De esa forma nos ayudan mucho en la prevención de robos y nunca supone una molestia para nosotros, todo lo contrario”, han explicado los ponentes.
Publicidad
