
El Campello planta cientos de ejemplares para conmemorar el Día del árbol
El día amaneció despejado, pero conforme pasaron las horas se impuso el cielo nubloso con algo de frío, pero eso no fue óbice para que familias, voluntarios, colectivos ecologistas y políticos participaran ayer en una jornada de plantación de árboles, plantas olorosas y arbustos en el área canina del centro de El Campello, en la calle Cronista José Gomis, con cientos de ejemplares de lentiscos, ciprés y mioporun, para conmemorar un año más el “Día del Árbol”. Este año se ha optado por el casco urbano frente a otras jornadas de plantación de años anteriores, centradas en dotar de arbolado al paraje natural de Puntes de Gosálvez.
De 9:30 a 13:30 horas, la convocatoria lanzada por las concejalías de Medio Ambiente y Parques y Jardines, que dirigen Marcos Martínez y Rafa Galvañ respectivamente, se llevó a cabo la plantación en el paraje en el que días antes el Ayuntamiento había dispuesto árboles ya crecidos como preparación a la jornada familiar: hasta 13 ejemplares entre almeces y aligustres que contribuirán a dotar de zonas de sombra a dicha área.
En la jornada de ayer se plantaron 70 unidades de lentiscos, 90 de ciprés de Cartagena y 50 de mioporun, además de gran cantidad de aromáticas como romeros y lavandas.
Participaron activamente en la jornada de plantación voluntarios medioambientales, familias (con protagonismo indiscutible de los pequeños de la casa), integrantes del colectivo Eco Xarxa Alacantí y representantes políticos, encabezados por el alcalde Juanjo Berenguer, al que en esta ocasión acompañaron Marcos Martínez, Rafa Galvañ, Lourdes Llopis, Cristian Palomares, Maricarmen Alemañ y Eric Quiles, en algunos casos con sus hijos, bien dispuestos a colaborar.
Personal de las dos áreas municipales involucradas, explicaron a los asistentes la forma idónea de plantar, mientras se distribuía el “Cuaderno de campo” que recoge las características de las especies elegidas este año, y se regaló semillas de flores aromáticas entre los particulares. No faltó el personal de la empresa FCC, que se encargó de suministrar el agua necesaria para el primer riego de los ejemplares plantados.
Publicidad
