Imagen de la procesión de la Virgen del Carmen.
RECONOCIMIENTO

El Campello pide que sus fiestas de la Virgen del Carmen se declaren “de interés turístico”

El expediente incluye referencias en prensa de las fiestas durante el último siglo y una prolija documentación que acredita el arraigo popular de la celebración, su capacidad para atraer miles de turistas, la difusión de tradiciones y la promoción de valores culturales tradicionales
02/08/2021
Por Jorge Verdú

El Campello quiere que las fiestas que el municipio dedica cada mes de julio a la Virgen del Carmen, patrona del mar, sean declaradas “Bien de Interés Turístico Valenciano”, en la modalidad de Bien de Interés Provincial.

Durante el último pleno, celebrado el jueves, la propuesta de la concejala de turismo Marisa Navarro, fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos, por lo que se tramitará la solicitud ante la Generalitat Valenciana, institución a la que corresponde conceder esos reconocimientos. GVA Turisme .

El expediente ultimado, voluminoso y concienzudo, incluye referencias en prensa de las fiesta durante el último siglo, un informe del historiador Gerardo Muñoz (integrante del Consell Valencià de Cultura), y una prolija documentación que acredita el arraigo popular de estas fiestas, su capacidad para atraer a miles de turistas cada año, la difusión de tradiciones, la originalidad de la festividad, la promoción de valores culturales tradicionales y una antigüedad más que demostrada.

Esta festividad, celebrada desde 1923, ha ido creciendo en el tiempo y abarca varios días, desde La Alborada y Pregón hasta el fin de la fiesta, con el Castillo de Fuegos Artificiales en la Playa del Carrer la Mar, que se ha convertido en una seña de identidad para el municipio y para las fiestas marineras en el ámbito de la Comunidad Valenciana. La procesión marinera es uno de los actos más multitudinarios.​

La propuesta, además, va acompañada de decenas de adhesiones a la petición, tanto de organizaciones de ámbito social y cultural como de instituciones públicas.​ Así, han firmado al propuesta desde la Diputación de Alicante a los ayuntamientos de prácticamente toda la provincia de Alicante.

[addtoany]
Alacantí TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.