El Alcalde de Alicante ubica la bandera del pueblo gitano en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante.
EFEMÉRIDE

Barcala se compromete a facilitar igualdad e integración a más de 7.000 gitanos

En Alicante residen, según datos municipales, entre 7.000 y 9.000 personas de origen romaní
El colectivo, que requiere en muchos casos de la solidaridad, la empleará para ayudar a los gitanos desplazados en Ucrania
07/04/2022
Por Alacanti TV

Alicante es la quinta que más personas de etnia gitana alberga en su casco urbano. Se estima que entre 7.000 y 9.000 de los vecinos que residen en la ciudad son de origen romaní. Todos ellos celebran este 8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Esta efeméride ha valido para que el Ayuntamiento de Alicante reconozca al colectivo. Lo ha hecho mediante el compromiso de garantizar la igualdad real y efectiva para todos los gitanos alicantinos. Un esfuerzo de integración para acabar con la marginación que, afirman, todavía sufren en Alicante.

SOLIDARIDAD CON UCRANIA

A pesar de que muchos de los gitanos alicantinos requieren de la solidaridad para subsistir, este colectivo también la hará efectiva especialmente con los gitanos desplazados por la guerra en Ucrania.

La bandera azul y verde que representa al pueblo romaní ha ondeado hoy en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante en homenaje a sus integrantes.

[addtoany]
Alacantí TV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.