
Alicante homenajea a la Policía Nacional con un paseo en Gran Vía Sur
El Ayuntamiento de Alicante da nombre en Gran Vía Sur al Paseo de la Policía Nacional, situado en paralelo a la avenida de Elche y frente al Parque del Mar. El alcalde, Luis Barcala; el subdelegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves; el jefe superior de Policía de la Comunidad Valenciana, Carlos Gajero y el comisario provincial, Manuel Lafuente, han procedido este jueves a descubrir la placa conmemorativa, en cumplimiento de la declaración institucional aprobada en el Pleno del pasado 30 de enero, con motivo de la celebración del bicentenario de la creación de este cuerpo de seguridad estatal.
Luis Barcala ha resaltado que "queremos que este Paseo de la Policía Nacional sea también una mirada hacia el futuro, de cara a seguir trabajando juntos para construir un entorno seguro y justo para todos en esta ciudad, que cada vez atrae a más residentes y visitantes". "Para lograrlo es necesario seguir apoyando, colaborando y reconociendo el trabajo impagable del Cuerpo Nacional de Policía. Muchas gracias en nombre de los alicantinos y de la ciudad de Alicante. Desde hoy, cualquiera persona que busque a la Policía Nacional en esta ciudad encontrará un marcador en este punto, el Paseo de la Policía Nacional", ha subrayado el alcalde.
Por su parte, Juan Antonio Nieves, también ha señalado que “Alicante plasma en su trama urbana el reconocimiento de la ciudadanía al Cuerpo Nacional. Que este paseo sirva como tributo de los alicantinos a la Policía Nacional".
Además del descubrimiento de la placa y los discursos institucionales, el acto ha contado con el homenaje a los caídos con la ofrenda en homenaje a los policías que dieron su vida por España en defensa de los ciudadanos y la interpretación de los himnos de la Policía Nacional, Alicante, Comunidad Valenciana y España, así como el desfile de los banderines y la unidad de honores dispuesta para la ocasión. Junto a las principales autoridades, también han asistido miembros de la corporación municipal y de la Policía Nacional, diputados, cuerpo consular, así como representantes de distintas instituciones, empresas y organismos públicos y de la sociedad civil alicantina.
Santos Ángeles Custodios
Este es el segundo reconocimiento que recibe la institución más antigua de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras la inauguración en 2022 del monumento a los Santos Ángeles Custodios, obra del escultor Juan José Quirós, en la plaza Puerta del Mar. El monumento simboliza a un Santo Ángel Custodio -patrón de la Policía Nacional- amparando a una niña vestida con un traje de Bellea.
En el acuerdo plenario, aprobado con los votos a favor de Vox -como proponente- y el PP, y con la abstención del resto de formaciones que integran la corporación municipal (PSOE, Compromís y EU Podem), se señala que la historia de la Policía Nacional en Alicante se remonta al siglo XIX, estableciéndose la primera comisaría en la ciudad el 14 de julio de 1844.
La creación del cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se remonta al 13 de enero de 1824 por iniciativa del Rey Fernando VII. A lo largo de estos dos siglos ha servido siempre a los ciudadanos y a España, con un mismo espíritu de servicio público, desempeñando un papel esencial en la seguridad ciudadana, merecedora sin duda de este homenaje.
En la Comisaría Provincial de Alicante prestan servicio 1.080 funcionarios, de los cuales, 1037 son policías y 43 funcionarios de los cuerpos generales de la Administración del Estado. De los 1037 policías, 45 de ellos son alumnos en prácticas tanto de la escala básica como de la ejecutiva.
La Comisaria Provincial cuenta además con dos Comisarías de Distrito en dos zonas diferentes de la ciudad: Comisaria Distrito Centro sita en la Calle Médico Pascual Pérez 27 y la Comisaria de Distrito Norte sita en la Calle Diputado Joaquín Fuster s/n. También se engloban dentro de la Comisaría Provincial las dependencias del puesto fronterizo en el Puerto de Alicante.
Ambas Comisarías de Distrito cuentan con una Oficina de Atención al Ciudadano donde los usuarios pueden ser atendidos de una forma directa por los funcionarios, recibir información e interponer denuncias. La Comisaría Provincial también cuenta con Oficina de Denuncias y con la Oficina de Expedición del DNI y Pasaporte.
Publicidad
