Imatgen de una actuación en el Espacio Rabasa.

El festival Rocanrola, una de las mayores citas musicales de rap y trap, llega a Alicante en octubre

El cartel incluye artistas de primer nivel como Natos y Waor, Kase. O, SFDK, Ayax y Prok, FernandoCosta, Morad, Nach, Juancho Marqués y Kaze
La organización ya ha vendido 19.000 abonos para el festival, que se celebrará en el Espacio Rabasa y contará con tres escenarios, zona de acampada y de restauración
21/09/2022
Por Alacanti TV

El festival Rocanrola Rap Attitude llegará a Alicante los próximos 6 y 7 de octubre. Se trata de una de las mayores citas a nivel nacional de rap y trap enfocado para un público joven que cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach.

La vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, ha señalado que “continuamos ampliando la oferta cultural y musical en la ciudad que tan buenos resultados nos está ofreciendo después de dos años sin poder disfrutar de festivales y conciertos sin restricciones”.

“Desde el Patronato apostamos de manera firme por este producto turístico, en esta ocasión destinado a un público más joven, para promocionar nuestra ciudad”, ha añadido.

El festival se celebrará en el Espacio Rabasa y contará con tres escenarios, zona de acampada, de restauración incluyendo comida para veganos, áreas de descanso y zona Vip.

La organización asegura que ya ha vendido 19.000 abonos para el festival, cuyo cartel incluye artistas de primer nivel: Natos Y Waor, Kase. O, SFDK, Ayax Y Prok, FernandoCosta, Morad, Nach, Juancho Marqués, Kaze, Toteking, Delaossa, Funzo & Baby Loud, Rayden, Recycled J, Hard GZ, Fyahbw, Rapsusklei, Los Chikos del Maíz, Anier, Sharif, Denom, Errecé, Sofía Gabanna y Killah Man.

Desde la organización del Rocanrola prevén un impacto económico de más de 6 millones de euros para la ciudad, principalmente en restauración y alojamientos, así como un aporte de 350 puestos de trabajo directos y más de 500 indirectos en la ciudad y alrededores.

Las acciones de comunicación que ha realizado el festival desde su inicio suponen un alcance “de más de 7 millones de impactos de marca dirigidas a un público joven, mayoritariamente entre 18 y 30 años, con diferentes campañas que se han realizado a través de las redes sociales y de los múltiples canales de publicidad digital, situando a la ciudad de Alicante en el epicentro de la música rap nacional”, han indicado las mismas fuentes.

La organización también ha dispuesto autobuses desde Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia y Albacete. Los abonos están a la venta en la web del festival www.festivalrocanrola.com

[addtoany]
Alacantí TV
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.