Concentración en Fontcalent tras la agresión a una psicóloga en Sevilla
Este martes 15 de julio, a las 10:30 horas, decenas de trabajadores penitenciarios se han concentrado a las puertas del centro penitenciario de Fontcalent para denunciar la falta de protección que sufren en el ejercicio de sus funciones. La protesta, convocada por los sindicatos CSIF y ACAIP-UGT, se enmarca en una movilización nacional tras la brutal agresión física y sexual que sufrió una psicóloga el pasado 8 de julio en el centro penitenciario de Sevilla II, durante una entrevista individual con un interno reincidente por delitos violentos y sexuales.
Los manifestantes han guardado un minuto de silencio y han exigido con contundencia una respuesta inmediata y eficaz por parte de la administración. En un ambiente de indignación y preocupación, los portavoces sindicales han denunciado que no se trata de un caso aislado: las agresiones a trabajadores penitenciarios se han multiplicado en los últimos años, especialmente contra mujeres, en un entorno laboral que acumula más de mil agresiones en solo dos años —una cada 16 horas.
No es un hecho aislado
Entre las principales demandas de los sindicatos destacan la revisión urgente del sistema de clasificación de internos —al que acusan de aplicar criterios “buenistas” y desconectados de la realidad penitenciaria—, la dotación de sistemas de emergencia eficaces, la depuración de responsabilidades por negligencias institucionales y el reconocimiento legal del personal penitenciario como agentes de autoridad.
Los manifestantes han advertido que no se trata solo de mostrar solidaridad con la profesional agredida, sino de exigir condiciones laborales dignas y seguras para todo el colectivo.
La concentración de hoy en Fontcalent no será la última. Los sindicatos anuncian que mantendrán la presión hasta que el Ministerio del Interior y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias atiendan sus reivindicaciones y pongan freno a una situación que consideran insostenible.
Publicidad
